
El comienzo de la empresa Ikea se produce en 1943, justo antes de comenzar los estudios en la Escuela de Comercio (antes había estudiado bachiller en la modalidad de economía), cuando Ingvar Kamprad tan solo contaba con 17 años. Estos estudios y su pericia a la hora de informarse y aprender, consultando bibliografía, le permitieron adquirir grandes conocimientos en lo relativo sobre todo al comercio y la distribución. Pero el proyecto empresarial no sería posible sin el dinero que le dio su padre en por sus notables resultados académicos. El primer producto de la empresa fue la pluma estilográfica, para posteriormente incorporar otros objetos, como encendedores o bolígrafos. En 1948 se produce la incorporación del primer mueble a la gama de productos existente. Esta idea surge como una copia del modelo de su principal competidor, Gunnars Fabriker, que había comenzado con ello con anterioridad. A ello también ayudaba la gran cantidad de pequeñas fábricas de mueble existentes en la zona (cabe recordar que Suecia es un país destacado en la explotación forestal, la cual ocupa una gran extensión dentro de los usos del suelo suecos) y a la tradición familiar en el negocio de la madera, del cual ya poseía conocimientos incluso su bisabuelo. En lo referente a la familia, fue importante el factor afectivo, con la ayuda de familiares y amigos dobre todo en los primeros años, por lo que se puede destacar el factor afectivo (sucede algo parecido con el origen y primeros pasos de Inditex, que se puede ver en el blog, http://origenesdeinditex.blogspot.com/).

El transporte de la mercancía se realizaba con el camión de leche, que antes había sido útil en la función ganadera de la granja, pero que en ese momento se utilizaba para transportar productos hasta el ferrocarril, que se vendían anteriormente por catálogo a través del folleto llamado “Ikea – nytt” (“Novedades de Ikea”). La empresa cada vez tenía un trabajo mayor y ya no llegaba con el trabajo de la familia y amigos. Es cuando, de este modo, en 1948 contrata a su primer colaborador, contando ya en 1959 con ocho.